MAEB'09, Febrero, Málaga
Artículos aceptados en la sesión general
- Miguel Arevalillo-Herráez and Francesc J. Ferri. Algoritmo evolutivo para la búsqueda de imágenes basada en el contenido
- Sidolina Pereira dos Santos, Juan Gomez, Miguel A. Vega-Rodríguez, Juan Manuel Sanchez-Perez and Florentino Sánchez-Bajo. Aplicación de los Algoritmos Genéticos y la Evolución Diferencial para la Optimización de Perfiles de Difracción de Rayos X
- Hector Joaquin Fraire Huacuja, Jose-Luis Gonzalez-Velarde and Guadalupe Castilla Valdez. Solución Tabú Mejorada del Problema Robusto del Abastecimiento Internacional con Capacidad Finita
- Mariano Frutos and Fernando Tohmé. Desarrollo de un procedimiento genético diseñado para programar la producción en un sistema de manufactura tipo Job-Shop
- Carlos Echegoyen, Roberto Santana, Alex Mendiburu and Jose A. Lozano. Estudio de la probabilidad del óptimo en EDAs basados en redes Bayesianas
- Julio Alcazar, Oswaldo Velez-Langs and Jorge Salah. Algoritmos Genéticos Como Herramienta de Aprendizaje de Características de Usuario en Sistemas Recomendadores
- Francisco Javier Diego Martín, Alvaro García Sánchez and Miguel Ortega Mier. Búsqueda local en colonias de hormigas basada en programación lineal entera
- Diego J. Bodas Sagi, Pablo Fernández Blanco, Jose Ignacio Hidalgo and Francisco J. Soltero Domingo. Optimización de Indicadores Técnicos con Algoritmos Evolutivos
- Lourdes Araujo, JJ Merelo and Francisco Fernandez de Vega. Algoritmo Multikulti: Migración de genotipos en un modelo de islas y su impacto en la diversidad
- Manuel Laguna, Julian Molina, Fátima Pérez, Rafael Caballero and Alfredo G. Hernández-Díaz. SS-RS: Improving a Scatter Search based global optimizer by using Rough Sets
- Xabier Osorio, Eloy Irigoyen, Vicente Gomez-Garay, Fernando Artaza and Mikel Larrea. Una Revisión del Estado del Arte en el Diseño de RNA´s Mediante AG´s
- Jose Ceferino Ortega, Domingo Gimenez, Alejandro Álvarez and Fernando Daniel Quesada. Diseño de filtros con resonadores acoplados usando toolboxes de optimización de Matlab
- Joseph Gallart Suarez, Fernando Alva Manchego, Anthony Alama Nole, Gissella Bejarano Nicho and Manuel Tupia Anticona. Generación Inteligente de Horarios empleando heurísticas GRASP con Búsqueda Tabú para la Pontifica Universidad Católica del Perú
- Sergio Nesmachnow and Martín Pedemonte. Metaheurísticas basadas en adaptación social para el Problema de Steiner Generalizado
- Bernabe dorronsoro, Patricia Ruiz, Gregoire Danoy, Pascal Bouvry and Lorenzo J. Tardón. Uso de Redes Híbridas para la Mejora de la Conectividad en MANETs
- Eva Alfaro-Cid, Anna I Esparcia Alcazar, Pilar Moya Sanz, Beatriu Femenia Ferrer, Ken Sharman and JJ Merelo. Modelado de las cinéticas de emisión de difusores de feromona mediante programación genética
- Anna I Esparcia Alcazar, Ana Isabel Martinez Garcia, JJ Merelo, Pablo Garcia Sanchez, Eva Alfaro-Cid, Manuel Cardós and Ken Sharman. Comparación de heurísticas de resolución del VRP y enfoques multi y monoobjetivo para el Problema de Transporte e Inventario
- Maria Margarida Carmo Costa and Jorge Simão. Modelling of Environment Influences in Morphogenic Processes of Cellular Bodies: Symmetry Breaking in Body Shapes
- Angel Udias, Lorenzo Galbiati and Fco. Javier Elorza. Algoritmos geneticos para la seleccion de medidas de restauracion de cuencas
- Alfonso Fernández, Abraham Duarte and Angel Sanchez. GRASP aplicado al problema de la selección de instancias en KDD
- Luis de la Ossa, jose gamez, Juan Luis Mateo and Jose M Puerta. Evitando la convergencia prematura en Algoritmos de Estimación de Distribuciones
- Ada Alvarez, Joaquín Pacheco, Francisco Ángel Bello and Irma Garcia. Un problema de distribución de productos alimenticios con flexibilidad en la fecha de entrega
- Gustavo Reis, Francisco Fernandez de Vega and Anibal Ferreira. Transcripción de Música Multi-Timbre mediante Algoritmos Genéticos
- Amilkar Puris and Yimmy López. Optimización Basada en Colonias de Hormigas en la Selección y Escalamiento de registros de movimientos sísmicos fuertes, para el análisis estructural.
- Carlos Oliver and KATYA RODRIGUEZ-VAZQUEz. Modelo para determinar el punto de equilibrio genotípico aproximado por las propiedades de los genes
- Salvador García, Alberto Fernández and Francisco Herrera. Un Primer Estudio sobre la Utilización de Selección Evolutiva de Conjuntos de Entrenamiento en Problemas de Clasificación con Clases no Balanceadas y Árboles de Decisión
- David Rodríguez Rueda, Carlos Cotta and Antonio J. Fernández. Una Comparativa de Metaheuristicas para el Problema del Diseño de Bloques Incompletos Equilibrados
- Jhon Edgar Amaya, Carlos Cotta and Antonio J. Fernández. Algoritmos Genéticos y Búsquedas Locales para el Problema de la Conmutación de Herramientas
- Francisco Angel-Bello, Iris Martínez, Ada Alvarez and Joaquín Pacheco. Incluyendo el mantenimiento preventivo en la programación de la producción: un enfoque metaheurístico
- Carlos Garcia-Martinez and Manuel Lozano. Evaluación de Metaheurísticas Basadas en un Algoritmo Genético Local
- Feijoo Colomine Duran, Carlos Cotta and Antonio J. Fernández. Algoritmos Evolutivos Multiobjetivo para Selección de Carteras de Inversión con Restricciones de Cardinalidad
- Maribel García-Arenas, Elisabet Parras-Gutierrez and Victor Rivas. Symbpar vs Symbiotic_CHC_RBF: Diseñando redes de base radial de forma coevolutiva y paralela
- Amilkar Puris, Rafael Bello and Maria Caridad Cáceres Vazquez. Optimización Basada en Colonias de Hormigas en Dos Etapas aplicado al problema de Planificación de la fuerza de Trabajo
- Celia Rafael and Jorge Simão. A Modular Framework for Vision Recognition
- José Andrés Moreno Pérez. Relación entre Scatter Search y Particle Swarm Optimization
- Alicia Benítez and Jorge Casillas. Aprendizaje Evolutivo de Sistemas Difusos Jerárquicos en Serie
- Jose Manuel Garcia and Sebastián Lozano. Métodos de resolución aplicados a la programación de trabajos en intervalos
- María Dolores Pérez Godoy, Pedro Pérez Recuerda, Antonio Jesús Rivera Rivas, Maria Jose Del Jesus and Pedro Luis López Cruz. CO2RBFN: predicción de series temporales con un enfoque cooperativo-competitivo
- Enislay Ramentol Martínez, Francisco Herrera, Rafael Bello, Yailé Caballero and Yanet Sánchez. Edición de Conjuntos de Entrenamiento no Balanceados, haciendo uso de Operadores Genéticos y la Teoría de los Conjuntos Aproximados
- Francisco Chicano and Enrique Alba. Búsqueda de errores en programas usando Java PathFinder y ACOhg
- Miguel Frade, Francisco Fernandez de Vega and Carlos Cotta. Adding Zoom Feature to Terrain Programmes
Artículos aceptados en la sesión de Metaheurísticas para Problemas Dinámicos de Optimización
- Enrique Alba, Gabriel Luque y Daniel Arias. Estudio de la influencia de la frecuencia y severidad en entornos dinámicos
- Mario Cámara, Julio Ortega y Francisco de Toro. Medidas de Rendimiento para Optimización Dinámica Multiobjetivo
- Jose M. Cadenas, Ma Carmen Garrido, Enrique Muñoz,
Bernardino Romera. Un Sistema Híbrido de Metaheurísticas en Entornos Dinámicos
- Pavel Novoa, Carlos Cruz. Control de fallos en PSO Multi-Enjambre y su aplicación en
ambientes dinámicos
- Claudio Rossi, Antonio Barrientos. Seguimiento de óptimos en movimiento a través de predicciones
basadas en filtros de Kalman
- Enrique Alba y Briseida Sarasola. Trayectoria frente a Población: Ventajas en Optimización
Dinámica
- Ignacio J. García, Juan R. González, David A. Pelta. Estrategias para afrontar un nuevo problema de optimización
dinámico: Un caso práctico
Artículos aceptados en la sesión de Aplicación de las Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados en
Visión Artificial e Informática Gráfica
- Raúl Cabido, Antonio S. Montemayor, Juan José Pantrigo,
Bryson Payne. Aceleración de procedimientos de mejora local en hardware
gráfico para seguimiento visual
- O. Cordón, S. Damas, J. Santamaría. Revisión del estado del arte en métodos de registrado de
imágenes basados en metaheurísticas
- R. Joan-Arinyo, M.V. Luzón, E. Yeguas. Optimización estadística de CHC para Sistemas de Resolución de
Restricciones Geométricas
- Juan José Pantrigo, Ángel Sánchez, Javier Hernández. Seguimiento de Múltiples Objetos Utilizando Filtros de
Partículas y Algoritmos Meméticos
- J. Santamaría, O. Cordón, S. Damas, J.M. García-Torres. Evaluación del rendimiento de enfoques meméticos en la
reconstrucción 3D de objetos forenses
Artículos aceptados en la sesión de Metaheurísticas paralelas
- Coromoto León, Gara Miranda, Eduardo Segredo y Carlos Segura. Equipo de Algoritmos Evolutivos con Mecanismo Auto-adaptativo
para Optimización Multi-objetivo
- Daniel Lombraña González, Francisco Fernández de Vega,
Leonardo Trujillo, Gustavo Olague, Lourdes Araujo,
Pedro Castillo, Juan Julián Merelo Guervós, Ken Sharman. Obtención de recursos computacionales para PG utilizando desktop
grid computing y virtualización
- Sergio Nesmachnow. Algoritmos evolutivos paralelos para despacho de tareas en
entornos heterogéneos
- Gabriel Luque, Enrique Alba. Un algoritmo genético celular paralelo para optimización
combinatoria
Artículos aceptados en la sesión de Metaheurísticas para optimización multiobjetivo
- Juan J. Durillo, Antonio J. Nebro, Francisco Luna, Enrique Alba. Un Estudio de la Aplicación del Esquema de Selección por Estado
Estacionario en Optimización Multi-Objetivo
- M.J. Gacto, R. Alcalña, F. Herrera. Algoritmo Genético Multi-Objetivo Avanzado para el ajuste de un
sistema difuso aplicado al Control de Sistemas de Ventilacion,
Calefaccion y Aire Acondicionado
- Sandra García Rodríguez, Inés M. Galván León. Hibridación de dos Algoritmos Evolutivos para la Optimización
de Funciones Multiobjetivo: MOPSO y ESN
- A.G. López-Herrera, M.J. Cobo, E. Herrera-Viedma, F. Herrera. Una Aplicación de Algoritmos Evolutivos Multiobjetivo al
Filtrado de Correo Electrónico no Deseado
- M. Méndez, B. Galván, D. Greiner, G. Winter. Algoritmos Evolutivos y Punto de Fucionamiento Aplicados a un
Problema Real de Optimización Multiobjetivo en Diseño de
Sistemas de Seguridad
Artículos aceptados en la sesión de Metaheurísticas en Empresas y Producción
- Guillermo A. Álvarez-Pérez, José Luis González-Velarde,
John W. Fowler. Asignación Óptima de Cuadrillas para un Problema
Crossdocking-Justo a Tiempo
- Joaquín Bautista, Jordi Pereira. Una heurística para el Equilibrado de Líneas de Montaje con
Número Fijo de Estaciones
- Jaime Cano Belmán, Roger Z. Ríos Mercado,
Joaquín Bautista Valhondo. Combinación de reglas bajo un esquema de búsqueda dispersa para
secuenciar modelos mixtos en líneas de montaje
- M. Chica,O. Cordón, S. Damas, J. Bautista, J. Pereira. Heurísticas constructivas multiobjetivo para el problema de
equilibrado de líneas de montaje considerando tiempo y espacio
- David de la Fuente, Jesús Lozano. CÁLCULO DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA CON PASILLO ÚNICO POR EL
MÉTODO DE LA DIAGONAL
- Ignacio Eguía Salinas, Jesús Racero Moreno,
Cristina Martín Macareno, José A. García Leonés. Planificación de familias de productos mediante Búsqueda Tabú en
Células de Fabricación Reconfigurable
- Manuel López-Ibáñez, Christian Blum. Beam-ACO basado en Muestreo Estocástico: Un Estudio Aplicado al
Problema del Viajante de Comercio con Ventanas de Tiempo
- F. Parreño, R. Alvarez-Valdes, J. F. Oliveira, J.M. Tamarit. Un algoritmo hibrido GRASP/VND para el problema del bin packing
en dos y tres dimensiones
Artículos aceptados en la sesión de Diseño de Redes Neuronales Artificiales utilizando hibridación de metaheurísticas y/o técnicas clásicas: Aplicaciones
- Carlos Donís Díaz, Carlos Morell Pérez, Rafael Bello Pérez. Estudio comparativo de PSO y BackPropagation en el
entrenamiento de un MLP para estimar la Tensión de Ruptura
por Termofluencia en aceros ferríticos
- Juan C. Fernández, Mariano Carbonero, Pedro A. Gutiérrez, César Hervás. Ensembles de redes neuronales construidos
mediante algoritmos híbridos multiobjetivo para
optimizar la precisión y la sensitividad
- F. Fernández-Navarro , P.A. Gutiérrez y M. Cruz-Ramírez. Técnica de Hibridación de un Algoritmo
Evolutivo y una Búsqueda Local basada en
Análisis Cluster para la Optimización de
Redes Neuronales RBF
- Pedro A. Gutiérrez, César Hervás, Juan C. Fernández, José M. Peña-Barragán, Montserrat Jurado-
Expósito, Francisca López Granados. Hibridación de Algoritmos de Aprendizaje para
Modelos Neurologísticos aplicados a la
Clasificación de Cubiertas Vegetales
- E. G. Ortiz-García , S. Salcedo-Sanz , A. M. Pérez-Bellido , A. Portilla-Figueras , L.
Prieto , D. Paredes y F. Correoso. Estimación Evolutiva de Parámetros para
SVMs: Aplicación a un problema de
Predicción de la Velocidad del Viento
- E. Parras-Gutierrez, V. M. Rivas , M. José del Jesus. Algoritmos simbióticos para la generación de
redes RBF: comparativa entre codificaciones
real y binaria
Artículos aceptados en la sesión de Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados para Problemas de Optimización Continua
- Domingo Ortiz, A. de Haro-García, R. del Castillo-Gomariz. Aprendizaje por reforzamiento aplicado al operador de cruce en algoritmos genéticos con codificación real
- A.M. Sánchez, M. Lozano, F. Herrera. Algoritmos Genéticos para Codificación Real con Operador de Cruce Híbrido con Múltiples Descendientes: 2BLX0.5-2FR0.5-2PNX3-2SBX0.01
- I.Robles, J.M. Benitez, M. Lozano, F. Herrera. Implementación de un algoritmo genético distribuido para optimización de problemas reales
- S. Muelas, J.M. Peña, A. La Torre y V. Robles. Algoritmos Distribuidos Heterogéneos para problemas de Optimización Continua
- José García-Nieto, Javier Apolloni y Enrique Alba. Algoritmo Basado en Cúmulos de Partículas y Evolución Diferencial para la Resolución de Problemas de Optimización Continua
- Amilkar Yudier Puri, Rafael Bello. Optimización basada en Mallas Dinámicas Su aplicación en la solución de problemas de optimización continuos
- Silvia Alonso, Juan I. Jiménez, Himar Carmona, Blas Galván, Gabriel Winter, Begoña González. Comportamiento de un Algoritmo Evolutivo Flexible Para Problemas de Optimización continua
- A. La Torre, J. M. Peña, J. Fernández, y S. Muelas. MOS como Herramienta para la Hibridación de Algoritmos Evolutivos
- C. Blum, P. Cardoso, F. Herrera. ACOR híbrido con múltiples colonias para problemas de optimización continua
- Abraham Duarte, Rafael Marti, Fred Glover. Adaptive Memory Programming for Global Optimization
- D. Molina, M. Lozano, F. Herrera. Algoritmo Memético Basado en Encadenamiento de Búsquedas
Locales para Problemas de Optimización Continua
Artículos aceptados en la sesión de Scatter Search y Path Relinking
- M. Gallego, M. Resende, R, Martí y A. Duarte. Heurísticos para el problema de la diversidad Max-Min
- J.J. Pantrigo, A. Duarte, V. Campos y R. Martí. Heurísticos para el problema del etiquetado lineal mínimo
- F. Gortazar, A. Duarte, M. Laguna y R. Martí. Búsqueda dispersa genérica para problemas binarios
- A. Duarte, R. Martí y M. Laguna. Búsqueda Dispersa para el problema del Max-Cut